martes, 6 de mayo de 2008

Opeth: Metal bipolar

¿Qué da como resultado de sumar a Camel y a Morbid Angel? La respuesta es Opeth. En exclusiva, Periodismo Distorsionado te adelanta su nuevo disco, que saldrá el 2 de junio.


boomp3.com

Asumiendo que el lector haya clickeado el tema y no esté espantado, bienvenido a Watershed, noveno disco de la banda sueca Opeth. Esta podría ser calificada como bipolar por una serie de motivos. Para empezar: los fanáticos de las etiquetas la llaman death metal progresivo. Etiqueta relativamente acertada al escuchar los gruntings (gruñidos) del cantante, mezclado con las guitarras acústicas.
¿Quiénes son Opeth? Es un quinteto del frío país escandinavo de Suecia. Son Mikael Akerfeldt en voz y guitarras, Frederik Akesson en segunda guitarra, el uruguayo Martín Mendez en bajo, Martin "Axe"Axenrot en batería y Per Wiberg en teclados. Con el pasar de los años, Opeth cambió de formación cinco veces, siendo Akerfeldt el único miembro original.
Watershed debe ser el disco más esperado en la historia de la banda. Pasaron tres años desde su lanzamiento previo, Ghost Reveries, y los fanáticos estaban desesperados. Cabe decir que el resultado de la espera fue muy fructífero. La banda está en su mejor momento, ya que este nuevo disco aporta un nuevo giro a la ya muy original música que componen. Son capaces de mezclar en un mismo tema los riffs y baterías más satánicas y pasar a tocar con guitarras acústicas y mellotron. En su primer disco, Orchid, tienen un tema de piano solo. Y eso señores, es el mejor tema de piano de death metal de la historia.

boomp3.com
Aquí hay otro extracto del nuevo disco. Suena a Deep Purple, Camel, Pink Floyd. Y el otro era Morbid Angel, Metallica. El mejor trash metal con el mejor progresivo de los 70. Y lo que en la teoría puede resultar extraño o bizarro, en el oído suena muy bien. Tan así es que mucha gente que no disfruta con las voces guturales escucha Opeth de todas formas, y dice "son las únicas que soporto".
¿Qué tiene Watershed que no tengan otros discos? Es una mezcla perfecta entre su disco sólo progresivo, Damnation, y los temas más acelerados y heavies del disco más heavy de todos: Deliverance. Es una muestra perfecta de lo que la integración definitiva de Wiberg a la banda puede aportar: mejores atmósferas, mayor dualidad... y hasta un sólo de teclado.
Para todos aquellos neófitos en el metal, Watershed es una excelente forma de empezar a recorrer el largo y transitado camino. A no asustarse, chiquitos. No hay ningún monstruo en el placard... es sólo Mikael Akerfeldt poseído por vaya uno a saber qué demonio.

Por Hernán Escudero

1 comentario:

Anónimo dijo...

dede la republic dominicana...

toy de acuerdo mi hermano... Opeth e la mejor banda del mundo... Mikael es un genio con un coeficiente de 200+ usando la guitara